miércoles, 30 de julio de 2014

AIKIDO


A lo largo de los años, mucha gente, hombres y mujeres por igual, movidos por sus ideas - sin importar cual razon dio vida a las mismas - han dado aportes significativos al desarrollo del ser humano tanto fisico como en lo espiritual: Buda, Jesus de Nazareth, la Madre Teresa......
Entre estos baluartes es justo mencionar a Morihei Ueshiba, fundador del estilo de artes marciales conocido como AIKIDO (el camino de la armonía espiritual).

Al cumplirse el 26 de Abril, un nuevo aniversario de su muerte- acaecida en 1969- es deseo de quien esto escribe, plasmar en este documento algunos aspectos de la vida del Maestro y de esta disciplina.



El AIKIDO.
Ante la pregunta de que es el AIKIDO puede decirse lo siguiente:
El AIKIDO no es sólo un deporte. Es un estilo de vida, una disciplina, un proceso educativo para el entrenamiento de la mente, el cuerpo y el espíritu. No tiene por objeto únicamente el estudio de una técnica, sino también el desarrollo personal y el crecimiento espiritual
   El AIKIDO es una magnífica síntesis de las artes marciales japonesas, porque además de ser un excelente método de defensa personal, es una disciplina eficaz para el desarrollo y utilización de las fuerzas del hombre (tanto físicas como espirituales). Es, además, un arte depurado que goza de buena estética, sobriedad, dinamismo, sencillez, elegancia y serenidad.
   En AIKIDO no existe la competición porque es un arte netamente defensivo, derivado del arte de la espada KEN-JUTSU y del arte de las manos vacías JU-JUTSU, incluyendo elementos de la filosofía ZEN. Mientras que las escuelas tradicionales de artes marciales hacen énfasis en la defensa personal y el combate, el AIKIDO rechaza estos ideales puramente físicos y cambia el aspecto de la violencia por la armonía.
   Desde el punto de vista lingüístico, AIKIDO no es una sola palabra, es la pronunciación japonesa de tres ideogramas independientes, que lo describen como "aquel camino que unifica el ser con la energía del universo; una vía o filosofía de la vida en busca de la armonía del hombre con su entorno". 



OBJETIVOS DEL AIKIDO

   Biológicos, a través de su gimnasia especial, la cual se fundamenta en los ejercicios y métodos de respiración, busca el mejoramiento de los sistemas cardio-pulmonar, neuro-muscular y metabólico.
   Físicos, mediante el incremento y mejoramiento de las aptitudes y capacidades de coordinación motriz.
   Técnicos, los cuales se desarrollan a través del entrenamiento, buscando que los movimientos se "automaticen" y se hagan mayor naturalidad.
   Psicológicos, generando un mayor autoconfianza, creando habilidad para superar los obstáculos y miedos mentales. Se busca desarrollar una mayor voluntad, autodominio y un conocimiento de las fortalezas y debilidades propias.
   Filosóficos, a través de la influencia del ZEN. Por lo tanto, AIKIDO se basa en la idea de la armonía, la unidad y la acción conjunta cuerpo-mente-espíritu, mediante la respiración y la concentración que llevan a que cada persona encuentre su propio camino de entendimiento.
   Sociales, porque brinda nuevas perspectivas para las relaciones interpersonales distintas a la violencia, dirigidas hacia la comprensión y respeto del otro, del entorno, de la naturaleza y del universo.
Las lineas anteriores muestran de manera breve, pero clara, sobre las maravillas (digasmolo asi) de esta disciplina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario