miércoles, 30 de julio de 2014

Béisbol




La historia del beisbol de un siglo y medio contiene muchos altos y bajos, héroes y villanos, titanes y bufones.
Un estudio de la crónica del juego revela que mucho de lo que nos quejamos hoy acerca del beisbol, ha transpirado por lo menos una vez previamente, y probablemente mas de una vez.
Disputas de labor, manejo incompetente, super estrellas rudas, el beisbol ya ha pasado por eso, y siempre ha confundido los críticos y ha seguido hacia otra etapa dorada.

En este trabajo, presentamos con un análisis profundo del juego, y cómo llegamos desde granjas, a los estadios modernos, siempre pensando en los buenos y mejores tiempos de atrás.


HISTORIA DEL BASEBALL
Aunque está claro que el béisbol moderno se desarrolló en Norteamérica, el origen exacto del juego es difícil de determinar. La mayoría de los estudiosos creen que el béisbol evolucionó desde una variedad de juegos similares. Una leyenda popular reclama que Abner Doubleday, que llegó a ser oficial de la Unión en la Guerra Civil de Estados Unidos (1861-1865), inventó el béisbol en Cooperstown (New York) en 1839. Aunque no existe mucho apoyo para esta historia, el Salón de la Fama y Museo Nacional de Béisbol se encuentra ubicado en esa ciudad.
p> # � l �� �� rmal>En este trabajo, presentamos con un análisis profundo del juego, y cómo llegamos desde granjas, a los estadios modernos, siempre pensando en los buenos y mejores tiempos de atrás.









ORIGENES
Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde los primeros días de la civilización. Culturas antiguas en Persia, Egipto y Grecia practicaron juegos con stick y bola para divertirse y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de este tipo se extendieron durante la edad media por toda Europa y se hicieron populares en formas variadas. Los europeos introdujeron juegos de stick y bola en las colonias de América hacia 1600. Sin embargo, fueron considerados como juegos de niños hasta 1700.
A comienzos de 1800, varios juegos de stick y bola se hicieron populares en Norteamérica, la mayoría, originarios de Inglaterra. Mucha gente en ciudades del noroeste como Boston, Nueva York y Filadelfia jugaron al criquet. No obstante, un juego inglés llamado rounders, que se jugaba normalmente en zonas rurales y comunidades urbanas por todo Norteamérica, se parecía más al béisbol moderno.
En el rounders un bateador golpeaba una bola y corría alrededor de unas bases y sólo era eliminado atrapando la bola en el aire o en algunos casos después de un bote. El rounders también establecía la práctica del plugging, donde los fildeadores eliminaban a los corredores arrojándoles la bola mientras corrían entre las bases. Las reglas del rounders variaban ampliamente de lugar en lugar y la gente usaba varios nombres para describirlo, como town ball, one o' cat y finalmente béisbol.




EL JUEGO DE NEW YORK
El primer club organizado de béisbol fue formado en 1842 por un grupo de jóvenes en la ciudad de Nueva York, encabezado por Alexander Cartwright, que llamó a su club Knickerbocker Base Ball Club. Los Knickerbockers desarrollaron un conjunto de veinte reglas, publicadas por primera vez en 1845, que se convirtieron en la base del béisbol moderno. El 19 de junio de 1846, los Knickerbockers jugaron lo que está considerado como el primer partido oficial de béisbol moderno al enfrentarse a otro equipo organizado de béisbol llamado New York Club, en lo que es ahora Hoboken (New Jersey) y jugaron un partido completo de acuerdo con las reglas de los Knickerbockers que perdieron 23-1.
El estilo de juego de los Knickerbockers se extendió rápidamente durante la década de 1850, se fundaron clubes de béisbol por toda la ciudad de Nueva York adoptándose nuevas reglas. A finales de esa década, la popularidad del juego se había extendido más allá de la ciudad y empezó a conocerse como New York Game.
El New York Game se popularizó durante la Guerra Civil, cuando los miles de soldados de la Unión, que venían de la ciudad de Nueva York, lo practicaron en los lugares por donde viajaban. Al final de la guerra en 1865, el juego se había convertido en la variedad más popular de béisbol en todo el país. Poco después, el nombre de New York Game desapareció y se llamó simplemente béisbol.





BASEBALL PROFESIONAL
Al crecer la popularidad del béisbol mucha gente comenzó a ver sus potenciales beneficios económicos. Durante la década de 1850 los propietarios de terrenos mantenían regularmente estadios de béisbol para rentabilidad los clubes. Los equipos de béisbol se acostumbraron a recolectar donaciones entre los aficionados para cubrir gastos. El primer estadio de béisbol completamente cerrado, el Union Grounds en Brooklyn (Nueva York) se terminó en 1862. Este tipo de estadio se hizo popular muy pronto, ya que los dueños podían vender comida y bebida a los espectadores sin tener la competencia de los vendedores de la calle.
El primer equipo de béisbol profesional, Cincinnati Red Stockings, empezó a jugar en 1869. Pronto se empezaron a formar clubes de béisbol profesional en ciudades del noroeste y Medio Oeste de Estados Unidos. En 1876 ocho clubes de béisbol formaron la National League y en 1901 la American League inició su primera temporada; fue fundada por Ban Johnson, presidente de la Western League, una organización de ligas menores de gran éxito que él renombró como American League en 1900. En 1903 la National League acordó reconocer a la American League y los campeones de cada liga se enfrentaron en las primeras World Series.


EL BASEBALL EN EL MUNDO
El béisbol, que es ahora un deporte olímpico, se juega en muchos países, sobre todo en Latinoamérica, Europa y Japón, donde tiene un gran seguimiento y donde fue introducido por primera vez por un estadounidense, Horace Wilson, en 1872; el juego profesional existe desde hace 50 años, tienen dos ligas, la Central y la Pacific, con un total de 12 equipos. Los equipos americanos a menudo juegan en Japón al finalizar la temporada regular. En la escuela y la universidad es extremadamente popular: cada verano, unas 4.000 escuelas secundarias toman parte en el All Japan Baseball Tournament, que se celebra cerca de la ciudad de Osaka.



REGLAS DEL JUEGO
Se juega entre dos equipos, se practica con una pelota.
Los equipos compuestos de nueve jugadores cada uno.
Se mueven en un campo que tiene en uno de sus ángulos un cuadrado (infield; campo interior), en cuyo vértice más exterior se encuentra la meta (home), en tanto que los otros tres constituyen las bases. Casi en el centro del campo interior hay un montículo (pitcher plate): (plataforma del lanzador) en el que se coloca el lanzador (pitcher) de un equipo (equipo a la defensiva.).
El bateador del otro equipo (equipo al ataque), después de golpear con el bate la pelota que le envía el lanzador adversario, sale corriendo de la meta (corredor de bases). Si consigue volver a ella después de haber recorrido las tres bases, gana una carrera para su equipo.
Queda eliminado si los componentes del equipo adversario recogen la pelota y la hacen llegar a la base antes que él, o si la toca el jugador que la lleva.
El corredor puede interrumpir su carrera en una base intermedia y proseguirla cuando el pitcher lanza una pelota al siguiente bateador.
Cuando tres jugadores de un equipo son eliminados, el equipo a la defensiva pasa el ataque, lo que constituye una manga o entrada (inning).
El partido consta de nueve entradas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario